sábado, 7 de mayo de 2011
Momento de decisión
Mañana son las elecciones, una vez mas los peruanos iremos a votar, y tal parece ser que el escenario de esta elección presidencial será algo distinto. Si las encuestas en su momento fueron ciertas, se ha vivido una situación sumamente sorprendente. El voto electoral está dividido, casi con la misma medida en 5 alternativas que, mal o bien, representan distintas opiniones e ideologías de una población diversa tanto mentalmente como pluricultural y del que solo se sabrá algún resultado, a medias, pues es casi segura una segunda vuelta, a las 4:00 p.m. del día de mañana.
Lo preocupante, por un lado, de la elección del día de mañana es que existe una cuarta parte de la población que ya cansada una vez más del continuismo y la ineptitud de gestión de anteriores representantes de nuestra patria, incluyendo al actual, apoyan las ideas devastadoras, torpes e irreconciliables con la realidad nacional cuya representación se basa en una de las cinco alternativas que tendremos para elegir el día de mañana. Mientras que por otro lado, me alegra saber que las otras tres cuartas partes de la nación, sostienen con cordura la idea de continuar, si bien es cierto reclamando aún por la ineptitud de los anteriores, con las políticas económica de libre mercado que se vienen sosteniendo desde hace ya diez años y que suponen, aparentemente hasta el día de hoy, el camino correcto para continuar con el desarrollo sostenible y sustentable que el país está alcanzando.
Aunque si bien es cierto, el debate presidencial no trajo muchas sorpresas, considerando que en las elecciones municipales pasadas en Lima, el último debate fue muy determinante para acortar y hacer mas aún estrecha aún las diferencias de aceptación entre las dos candidatas mas fuertes a ocupar el sillón municipal, podría esperarse que con el debate del domingo pasado, y en consideración a la última encuesta a la que pudimos acceder y que se realizó precisamente días antes del mencionado debate, y que por decisión una vez mas de las mentes brillantes que nos gobiernan, no tendremos acceso a conocer cuál es lo opinión de las personas o del país después de tan trascendental hecho, ni si quiera por redes sociales, (entiéndase internet para aquellos que no conocen del tema) prácticamente no tenemos ni la menor idea de lo que pueda suceder este domingo.
Considero que el peor de los escenarios sería que la cuarta parte del país que apoya una sola idea radical, se haya duplicado al punto tal que no sea necesaria una segunda vuelta, y que a partir de mañana el Perú ingrese a una etapa de recesión que ha sido ya advertida por todos los medios posibles, pero sin embargo y citando la dichosa frase: “En Perú todo puede suceder”, no me sorprendería nada este posible escenario. Aunque mis esperanzas claro están en que predomine la cordura en nuestra nación y se elija a cualquiera de las alternativas que nos garantizan el continuismo positivo de nuestras libertades y políticas económicas.
Como joven, solo espero que el país, sepa decidir, me preocupa ver como el pueblo se maneja no por planes de gobierno, que es lo que debería primar en este tipo de decisiones, sino por quién es el que va primero, o por quién hizo algo que pareció gracioso, o por quien dijo algo que sonó bonito, me preocupa que la ignorancia de nuestra gente sea aprovechada por aquellos que abusando de su representatividad, toman la conciencia de aquellos ignorantes que votan y eligen a un representante por el polo que se les dio, me apena ver gente corriendo detrás de camionetas por un polo, haciendo cola en comedores por un tapper con comida, que dicho sea de paso solo se les es repartido en campaña, me apena ver gritando y peleando con sus compatriotas por defender, no los ideales o los objetivos de un plan de gobierno, sino a la persona que piensan mas los representan. Me apena el voto voluble y sensible de nuestro país, un país sumido en la ignorancia, un país que a pesar de rico y grande, no contrasta aún con la realidad de un pensamiento maduro y verdaderamente democrático.
Pero al margen de lo que suceda el día de mañana, espero que sea quien sea que salga elegido, se preocupe realmente por lo que debe hacer y cómo mejorar lo ya hecho. Espero que estas elecciones sirvan a los “dignos representantes” políticos para que recapaciten y vean que el pueblo les está dando la espalda cansado de su indiferencia y su ineficacia en la gestión y gobierno de un país. Espero también que en cinco años, el voto del país sea un voto mas concienzudo, que las personas adquiramos una responsabilidad civil al momento de votar, que el voto de nuestra nación no vuelva a pasar por una sensibilidad única que termine haciendo de las siguientes elecciones un misterio mas del que cualquier otro grupo de interesados con poder y por el poder se pudieran aprovechar. Del congreso y sus padres de la patria, prefiero no expresarme y del parlamento andino peor, esta fue mi opinión el día de hoy estimado lector , y mañana elector, una vez mas usted tiene en sus manos hacer gala de su inteligencia y tomar una sabia decisión. Suerte en su elección.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario